Sistema operativo
|
Principales características
|
ventajas
|
desventajas
|
Andrid
|
Código abierto.
Núcleo basado en el Kernel de
Linux.
Adaptable a muchas pantallas y
resoluciones.
Utiliza SQLite para
el almacenamiento de datos.
Ofrece diferentes formas de
mensajería.
Navegador web basado en WebKit incluido.
Soporte de Java y muchos
formatos multimedia.
Soporte de HTML, HTML5, Adobe
Flash Player, etc.
Incluye un emulador de
dispositivos, herramientas para depuración de memoria y análisis del
rendimiento del software.
Catálogo de aplicaciones
gratuitas o pagas en el que pueden ser descargadas e instaladas (Google
Play).
Multitarea real de
aplicaciones.
|
El código de Android es abierto:
Google liberó Android bajo licencia Apache. Cualquier persona puede realizar
una aplicación para Android.
Hoy día hay más de 650.000
aplicaciones disponibles para teléfonos Android, aproximadamente 2/3 son
gratis. Además la libertad de código permite adaptar Android a bastantes
otros dispositivos además de teléfonos celulares. Está implantado en Tablets,
GPS, relojes, microondas… incluso hay por internet una versión de Android
para PC.
El sistema
Android es capaz de hacer funcionar a la vez varias aplicaciones
y además se encarga de gestionarlas,
dejarlas en modo suspensión si no
se utilizan e
incluso cerrarlas si llevan un periodo
determinado de inactividad.
De esta manera se evita un consumo
.
|
A pesar de ser una ventaja el ser un
sistema multitarea: El hecho de tener varias aplicaciones abiertas hacen que
el consumo de la batería aumente y como no todas las aplicaciones Android las
cierra hay que instalar una aplicación para que las cierre. En la Market de
Android hay una buena cantidad de aplicaciones para este fin, así que el
problema es solucionable pero debería venir pre instalado de fábrica.
Duración de la batería: la batería
en un celular Android se agota muy rápido. Utilizando las aplicaciones de
manera moderada la batería puede llegar a durar más, pero para un usuario que
usa mucho sus aplicaciones la batería no tiende a durar, lo que se puede
solucionar con algunas aplicaciones, pero volvemos a lo mismo no viene pre
instalada de fábrica, hace falta una aplicación externa al sistema Android
para optimizar mejor la batería.
|
ios
|
En la pantalla es donde se
ubican los íconos de las aplicaciones que vienen con el dispositivo o que
descargas desde la Appstore. También cuenta con una parte
llamada Dock en su parte inferior
y, en la superior, encontrarás la barra
de estado.
En la creación de carpetas
iOS te
brinda la posibilidad de carpetas en las que puedes organizar o agrupar
tus aplicaciones por categorías o de la forma que tú quieras. Si deseas
profundizar sobre este procedimiento, haz clic en el siguiente enlace: "Crea grupos o carpetas de aplicaciones".
|
Las aplicaciones son revisadas antes de
publicarse
Cuenta con variedad de equipos de la casa
Tiene un proceso de aprobación App store
|
Muy poca personalización
visual
Es muy mal
reproductor de música
|
Windows pone
|
La pantalla
de inicio es una pantalla principal, pero reinventada
Personaliza la pantalla de bloqueo para que
muestre las próximas citas, llamadas o mensajes nuevos
|
Podemos decir que esta es la más fácil de todas
inclusive superando a la de iOs, podemos acceder a toda la lista de programas
con presionar la flecha al extremo superior derecho y así a la vez acceder a
la configuración
|
Esta se atribuye unicamente a
los colores, de allí en fuera agregar una imagen de fondo o widgets con
libertad(solo los que trae el sistema) es una opción descartada
Al igual que iOS Windows
Phone(WP) no es compatible con Flash
|
lunes, 19 de octubre de 2015
pricipales sistemas perativos para moviles
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario